|
 |
|
En el cambio siempre está la evolución |
|
|
|
Sito by @juanipaparapa @juanilodvg @lovglandia
Management y Contratación de LOVG: Camino de Portuetxe 53 A. OFI 30520015 Donostia - San Sebastián, (España). Contacto: getin@getin.es | Télefono: +(34) 943 316911 www.getin.es
Hora oficial en Argentina (GTM -3.00)
Hoy habia 13 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
Noticias-actualidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gracias a toda la gente de LOVGLandia NUESTRA DULCE LOCURA, CLUB 18.11, LOVGLandia Mdz, LOVGLandia Rosario, LOVGLandia NOA, LOVGLandia Patagonia y a las LOVGLANDIA Uy, LOVGlandia VZLA, junto a otras que se encuentran fuera de Arg para acompañarnos en este viaje en ubicados en PRIMERA FILA
La Oreja de Van Gogh: "Sin armas en el País Vasco, ahora todo será más sencillo"
http://www.leonoticias.com/frontend/leonoticias/La-Oreja-De-Van-Gogh--Sin-Armas-En-El-Pais-Vasco-Ahora-Tod-vn83666-vst259 el 03-11-2011, 21:50 (UTC) | | El grupo vasco llega a León este viernes para presentar su disco 'Cometas por el cielo', un álbum que el grupo considera un punto de inflexión en su carrera.
Los chicos de La Oreja de Van Gogh saltaron a la escena musical española hace 13 años con el disco ‘Dile al Sol’. La marcha de su cantante, Amaia Montero, y la incorporación de Leire Martínez como nueva vocalista de la banda hace cuatro años marcó un rumbo diferente en la historia de este grupo vasco.
Ahora, ‘La Oreja’ visita la capital leonesa para presentar en el Auditorio Ciudad de León su último disco, ‘Cometas por el cielo’, un álbum que ellos consideran que “es el disco de los cinco componentes. Leire ha participado en la composición de las canciones desde un primer momento y era el último reducto que quedaba para confirmar que es un miembro más del grupo a todos los efectos”.
El cambio de productor, después de 10 años trabajando con Nigel Walker, sirvió a La Oreja para “reactivarse y para inyectar muchísima ilusión, ganas de trabajo y nuevos puntos de vista en la composición y la grabación del disco, un punto de inflexión en el camino”, explica Álvaro Fuentes, bajista del grupo.
Un disco que algunos han definido como electrónico pero Fuentes aclara que el primer single es más mas electrónico, pero el resto del disco no. “Este álbum ‘Cometas por el cielo’, tiene tres características: velocidad energía y un sonido más actual y más moderno”.
Fuentes explica que cuando trabajaban con Walker, “en los discos había mucho de su manera de interpretar la música. Y ahora, trabajar con una persona de nuestra edad, que ha escuchado nuestra música, ha sido vivificador”.
Comunicado de ETA
“En este disco, como en otros discos, hay un canción que habla de la esperanza que se abre en el País Vasco por el final de la violencia”, una canción que Fuentes añade que “por suerte se ha quedado obsoleta en un mes tras el anuncio de ETA del cese de la lucha armada”. Para La Oreja, este comunicado “es una absoluta suerte y la mejor noticia que podíamos tener y cuando dieron el anuncio, lo vivimos con muchísima ilusión”. Aunque, Fuentes añade que en el País Vasco queda mucho por hacer y por avanzar, pero, a partir de ahora, “sin muertos encima de la mesa, todo va a ser más sencillo”.
En León, como en casa
El grupo ha visitado León varias veces y guardan un recuerdo sensacional de la ciudad. “Una vez que volvíamos de gira de México después de dos semanas, llegamos a León absolutamente reventados. Pero, cuando entramos en la plaza de toros fue como si nos hubieran puesto pilas nuevas, el concierto espectacular y el público genial. Por eso teníamos muchas ganas de volver”, recuerda el bajista de La Oreja de Van Gogh.
Un grupo que lleva muchos años juntos y el tiempo les ha demostrado que tienen que hacer todo juntos. “Los éxitos, los fracasos, las canciones, las entrevistas, los conciertos, las fiestas… siempre estamos juntos en todo, porque después de todos estos años nos damos cuenta de que compartido sabe mejor, tanto para bien como para mal”.
Desde 1998 La Oreja ha vendido más de ocho millones de copias. “¡Qué barbaridad!, antes cuando salía un disco importante las primera semanas se vendían 100.00 copias, y ahora, si llegas a 10.000, es un disparate, un ‘mega éxito’. El mercado es un 10% de lo que era, una debacle en toda regla”, señala Fuentes
La Oreja explica que la música esta muy bien, “pero es el mercado el que no esta muy bien”. “La música siempre gozará de buena salud en un sentido creativo, siempre a va a haber gente que invierta su tiempo y su dinero en hacer música y disfrutar con ella, es algo tan gratificante. No te hablo de un caso como el nuestro, sino de cualquier persona que hace música. Incluso, llegará un día que se cansarán de nosotros y no nos escucharán, pero nosotros seguiremos haciendo canciones”.
Internet, un mundo de posibilidades
“Internet influye de manera positiva en la música, obviamente hay un uso fraudulento de internet, pero sería muy reduccionista decir que la Red es mala, es una tontería como un piano”, añade Fuentes que explica que “se puede hacer mal uso de Internet pero en general, las posibilidades que ofrece son espectaculares. Escuchar nuevas bandas, ponerte en contacto con otros, intercambiar ideas o material”. | | |
|
COMETAS POR EL CIELO es ORO
Promusicae.es el 03-11-2011, 20:11 (UTC) | | Cometas por el cielo de La Oreja de Van Gogh - Oficial certificó DISCO DE ORO esta semana por unidades distribuidas en España. Felicidades LOVG. | | |
|
Cometas orbitando por el cielo del Calderón
http://www.elnortedecastilla.es/v/20111101/cultura/cometas-orbitando-cielo-calderon-20111101.html el 01-11-2011, 08:07 (UTC) | | teatro Calderón se vistió anoche de sensibilidad y contundencia con una banda que ha sabido convertir, como pocas, el pop clásico en fenómeno de masas. Por cierto, que en pocas ocasiones el teatro Calderón ha sonado con tanta potencia y eso que por su escenario han transitado bandas de actitud más rockera como Pereza o si se tercia Amaral. Como era de esperar, las butacas se convirtieron en algo testimonial.
Sin entablar con el público más diálogo que el estrictamente musical, La Oreja descargó una generosa mercancía de éxitos cosechados a lo largo de quince años de pocos giros estilísticos pero si de grandes logros de popularidad.
El encanto escénico y la capacidad vocal de Leire Martínez hace que un público acostumbrado a excesos de atrezo le pase por alto la ausencia de diálogos gratuitos entre canción y canción. No es necesario cuando se tiene un repertorio tremendamente popular capaz de movilizar al público sin ningún tipo de esfuerzo que no sea el creativo.
Luz para Halloween
Sin más músicos en el escenario que los cinco integrantes de la banda, la noche se abrió con 'Día cero' y con 'Esta vez no digas nada'. La prioridad era la presentación de 'Cometas por el cielo', un trabajo con ciertas dosis de sofisticación que ayer propició los momentos más bailables y rotundos de las dos horas de su actuación.
Evidentemente hubo mucho más que una mera orquestación de nuevo disco. 'Cierra la puerta' fue el primer éxito veterano en sonar ante un público entregado en la noche de Halloween. Curioso: mientras fuera del Calderón se vivía la noche de los muertos, dentro del espacio escénico se disfrutaba del rock de una de las formaciones menos oscuras del pop español. Cuestión de contrastes.
Como buena formación de pop clásico, La Oreja de Van Gogh son de los que disponen la sencillez al servicio de las canciones. Por eso su directo es lo suficientemente simple y limpio para que lo que destaquen sean los temas. Y para que de paso, resalte también el gancho de una cantante que convierte la sencillez en algo de inequívoco magnetismo.
Hubo momentos para todos los gustos. Desde la sensibilidad de 'Rosas', con Leire haciendo una foto al público, hasta el tremendo solo de zeremín de Xabi San Martín en 'París', pasando por la parte acústica de 'Paloma blanca' y 'Deseos de cosas imposibles'. El momento más agitador del concierto llegó con 'La niña que llora en tus fiestas', canción que realmente convirtió el teatro Calderón en una abrumadora pista de baile.
Respecto al atrezo, hubo el adecuado para los tiempos que corren: una pantalla de visuales acordes con las temáticas paisajísticas e intimistas de las conocidas letras del grupo. Tras 'Puedes contar conmigo', el grupo se marcó el momento más sentido de la noche con 'Jueves'. Leire se mostró especialmente escénica en este tema acompañada solo del piano de Xabi. 'Cometas por el cielo' y 'El 28' clausuraron una noche repleta de poderío pop donde las canciones fueron efectivamente cometas volátiles.
Y algo mas en:
http://www.elnortedecastilla.es/multimedia/fotos/ultimos/87114-oreja-gogh-charla-jovenes-musicos-valladolid-0.html | | |
|
“De mí”, tema del grupo Camila en primer lugar de listas de popularidad
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/028373b9ee11826622d9d250c42e91c6 el 01-11-2011, 08:02 (UTC) | | La Oreja de Van Gogh, con “La niña que llora en tus fiestas”, en el noveno; | | |
|
Cerca de las estrellas
http://www.elnortedecastilla.es/v/20111101/cultura/cerca-estrellas-20111101.html el 01-11-2011, 08:01 (UTC) | | Con el universal lenguaje de la música como punto en común y previo al concierto que ofrecieron anoche en el Calderón, los miembros de La Oreja de Van Gogh, Xabi San Martín y Álvaro Fuentes, contaron sus experiencias y contestaron a las inquietudes de los jóvenes músicos de los grupos vallisoletanos, en un encuentro informal propiciado por el Ayuntamiento en la sede de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico. «Queremos disculpar la ausencia de los otros tres componente del grupo -comenzó Xabi San Martín- pero Leire se ha confundido de estación y ha ido a Atocha para coger el tren a Valladolid y llegará más tarde, Haritz se ha debido comer un cochinillo entero y Pablo se ha quedado en el hotel».
En un ambiente distendido, se identificaron con todos cuantos hacen música «porque no hay excusa para no grabar» y aseguraron que su último disco 'Cometas por el cielo' es «más cañero y musical que electrónico» y desvelaron que se compuso «en dos años de trabajo y haciendo lo mismo que hicimos al principio del grupo, cinco amigos reunidos en el local, escribiendo y ensayando canciones» y consideran que la clave de su éxito «está en los temas, las letras y la música, algo que, gracias a Dios y a Leire, también hemos conseguido sin la aportación de Amaia».
Sin censura
Aseguraron que les gusta mucho tocar en pequeños teatros «nos encanta porque es más íntimo y bonito» y que se emocionan «cuando el público se levanta de los asientos a la primera canción. A la pregunta de Ras, del grupo de hip-hop Reas, sobre si les han censurado alguna canción, Álvaro contestó «no, pero nos encantaría porque es la mejor promoción para un disco».
Ismael, del grupo Margot, se interesó por cómo se hace para llegar a ser famoso, a lo que Xabi y Álvaro contestaron que «dando mucho la chapa, repartiendo las 500 copias caseras que hicimos de nuestro primer disco, tocando hasta en carnicerías y no venderse, ni falsear lo que quieres hacer. Hay que darse cuenta de que nueve de cada diez intentos acaban en fracaso».
Se comprometieron con Héctor (Eledeeme) y Cacho y Manu (Stelweater) a «escuchar en la 'furgo' vuestros discos» y animaron a todos los músicos jóvenes a «reunirse en los locales, tocar, ensayar, escribir letras, porque la única clave del éxito es seguir haciendo buenas canciones». | | |
|
La Oreja de Van Gogh asegura que su nuevo disco vuelve a estar escrito por cinco amigos
http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/musica-rock-and-roll/la-oreja-de-van-gogh-asegura-que-su-nuevo-disco-vuelve-a-estar-escrito-por-cinco-amigos_EgLISEs8LOAXIozMEDoXA2/ el 01-11-2011, 04:44 (UTC) | | Valladolid, 31 oct (EFE).- Los componentes del grupo La Oreja de Van Gogh Xabi San Martín y Álvaro Fuentes han asegurado hoy que su nuevo disco, "Cometas por el cielo", publicado el pasado mes de septiembre, "vuelve a estar escrito por cinco amigos".
En un encuentro con los medios de comunicación y con grupos de música de Valladolid, Xabi San Martín ha explicado que en las letras del segundo disco editado junto a la segunda cantante de la formación, Leire Martínez, han participado los cinco miembros de la banda.
Para el conjunto donostiarra, la etapa con Amaia Montero está ya "muy atrás", aunque reconocen que fue "clave y fundamental" para la formación, ya que sin ella no hubiesen llegado a donde están.
San Martín ha comentado que no creen que el cambio en este nuevo trabajo pueda denominarse como un "giro copernicano" y ha considerado que es un disco "más enérgico y cañero", por encima de "electrónico".
El bajista del grupo, Álvaro Fuentes, ha hablado de la nueva dirección como una "actualización del grupo", necesaria después de más de quince años de trabajo.
Esta noche ofrecerán un concierto en el Teatro Calderón de Valladolid, donde Fuentes ha asegurado que los nuevos temas "encajarán perfectamente" y que habrá parte del repertorio del origen de La Oreja de Van Gogh.
"Si todo va bien en un concierto en teatro, el público siente la necesidad de levantarse", ha comentado Fuentes, que espera que algo así suceda esta noche en el teatro vallisoletano, que acogerá una de las actuaciones de la gira que ha comenzado este mes.
En cuanto a la música que suena en las emisoras de radio fórmula, San Martín ha declarado que antes coexistían el "dance" comercial y el pop rock, y que, sin embargo, ahora "se han separado bastante", con una mayoría del primero "estadísticamente anómala".
"Siempre habrá todo tipo de música en la gran cacerola", ha detallado, "aunque cada vez sale un ingrediente".
Junto a grupos locales, han recordado sus inicios y como tocaron en "cualquier lugar", bien fuese "una joyería o una carnicería", porque "lo importante es hacerse oír", ha detallado el bajista de la banda, Álvaro Fuentes.
El músico ha asegurado que la forma de llegar a la cima es "insistiendo mucho y aprovechando todos los canales que ofrece Internet", ya que aunque "la industria musical está muy mal, existen muchos canales".
El encargado de los teclados del conjunto, Xabi San Martín, ha expresado que "ya no hay excusas para no grabar" un trabajo musical para darse conocer, ya que con un "cualquier ordenador se tiene más tecnología de la que tuvieron Los Beatles".
"No corromperse nunca" ha sido otro de los consejos ofrecidos por el teclista, quien ha detallado que si "algo se falsea, se nota enseguida", por ello ha apostado por "hacer lo que os dé la gana", porque "nunca sabréis la clave del éxito".
En opinión de los miembros de La Oreja de Van Gogh, en la industria musical se tenderá a la desaparición de cualquier soporte físico, aunque creen que quedarán ejemplares para coleccionistas de vinilos o discos compactos.
(Agencia EFE) | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
NUESTRA Primera Fila |
|
|
|
|
|
|
Ya la venta LOVG Primera Fila
Charts #PrimeraFila LOVG
Promusicae España: #78
Amprofón México: #19 (top 20 Español)
Amprofón México: #36 (top 100 Méx)
LOVG 1F ya es Disco de Oro en México.
Amprofon México 2013: #96
Bilboard.com #20 (latin albums chart)
|
|
|
|
|
|
 |
|
Info sobre LOVG |
|
|
|
|
|
|
A las 5 en el Astoria.
Semanas en lista 80. Doble platino por 160.00 unidades distribuidas.
#12 lista anual de ventas 2008
#12 lista anual de ventas 2009
Nominado al Latin Grammy 2008 como mejor album grupo pop.
Cometas por el cielo en la semana 16/13 (sale de la lista)
Semanas en lista: 84. Disco de PLATINO por 60 mil unidades (distribuidas) certificado la semana 03/2012 que fue semana 19 en la lista del cd.
Mejor grupo Pop Español Premio 40 Principales Año 2011.
Mejor gira concierto Premio 40 Principales Año 2012.
Promusicae España: Cometas por el cielo (disco)
#20 Lista anual de ventas 2011
#37 Lista anual de ventas 2012
|
|
|
|
|
|
 |
|
Actualizada el... |
|
|
|
|
|
|
08-03-2014
Sitio by Lodvglandia-Lovglandia Nuestra Dulce Locura Fan Club Oficial.
Página sin fines de lucro con el sólo objetivo de promocionar a LOVG.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Charts: s/d |
|
|
|
|
|
|
El primer día del resto de mi vida (1er single del 1F)
Lanzamiento 09-09-2013
María (2do single del 1F) |
|
|
|
|
|
 |
|
Este sitio pertenece a |
|
|
|
|
|
|
Lovglandia-Lodvglandia Nuestra Dulce Locura Fan Club Oficial Internacional. Aprobado por Sony Music Argentina y respaldado por Sony España y Get In Producciones.
Diseñado por Juani2880 (@juaniparapapa @juanilodvg) Diseños Web para @lovglandia
Esta es LA CASITA WEB MUTANTE!!! Cambia de colores según la ocación! |
|
|
|
|