Somos un FANS CLUB INTERNACIONAL dedicado a LA OREJA DE VAN GOGH. Muchas gracias por visitar nuestro parque de diversiones ON LINE sobre LOVG! ¡Estuvimos estamos y estaremos con LOVG!!!!!!!!

Google



 
LOVGLandia Our sweet madness
En el cambio siempre está la evolución  
  Noticias-actualidad
  => Home
  => Fechas de LOVG para gira América 2014
  => Clima
  => Nuestro facebook
  => Twitter LODVGFANS
  Libro de visitantes
  Cometas por el cielo
  Nuestras playeras-camisetas-remeras
  Lodvglandiateca
  Videos de Lovg ♥
Sito by @juanipaparapa @juanilodvg @lovglandia
Management y Contratación de LOVG: Camino de Portuetxe 53 A. OFI 30520015 Donostia - San Sebastián, (España). Contacto: getin@getin.es | Télefono: +(34) 943 316911 www.getin.es

Hora oficial en Argentina (GTM -3.00)
Hoy habia 13 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Noticias-actualidad
Gracias a toda la gente de LOVGLandia NUESTRA DULCE LOCURA, CLUB 18.11, LOVGLandia Mdz, LOVGLandia Rosario, LOVGLandia NOA, LOVGLandia Patagonia y a las LOVGLANDIA Uy, LOVGlandia VZLA, junto a otras que se encuentran fuera de Arg para acompañarnos en este viaje en ubicados en PRIMERA FILA
LOVG concierto para el 4 de Febrero.
http://www.noticiasdealava.com/2011/11/12/ocio-y-cultura/cultura/faemino-y-cansado-y-la-version-para-teatro-del-circo-del-sol-marcaran-el-camino-a-2012 el 13-11-2011, 08:06 (UTC)
 La Oreja de Van Gogh, que tocará en el escenario de San Prudencio el 4 de febrero.
 

Este sábado en Del 40 al 1, llévate Lotería de 40 Principales
http://www.los40.com/actualidad/noticias/este-sabado-en-del-40-al-1-llevate-loteria-de-40-principales/nota/1397354.aspx el 13-11-2011, 08:04 (UTC)
 ...el nuevo tema de La Oreja de Van Gogh, Cometas por el cielo...
 

La Oreja de Van Gogh se consolida
http://www.informador.com.mx/entretenimiento/2011/337100/6/la-oreja-de-van-gogh-se-consolida.htm el 12-11-2011, 22:25 (UTC)
 La agrupación española cumple tres lustros en los escenarios. Goza de buena salud y afianza la internacionalización

GUADALAJARA, JALISCO (12/NOV/2011).- Los 15 años de vida que celebra La Oreja de Van Gogh no han pasado en balde, ya que los músicos han atravesado toda clase de situaciones y no precisamente sencillas, entre ellas la baja de la vocalista inicial, Amaia Montero, y la realineación con Leire Martínez, pero de no ser por ello el quinteto vasco no gozaría de la buena salud que presume y transmite.

Con esa lozanía está de regreso en tierras aztecas, la banda está de visita para promocionar su sexta placa de estudio, con la que apuesta por un sonido renovado, fresco y moderno, producción que lleva por título Cometas por el cielo, del cual se ha desprendido el sencillo La niña que llora en tus fiestas, tema que encabeza las listas de popularidad en México y Latinoamérica.

“Estamos un poco atentos a lo que se escucha y lo que se hace internacionalmente, queríamos un sonido un poco más internacional, salirnos de la zona de confort, de las fórmulas antiguas que sabíamos que funcionaban y al final, investigando, siendo muy exigentes con cada canción, está el disco que vemos”, asegura Haritz, el baterista.

Por los comentarios que han escuchado, según Leire coinciden en que “nuestros discos anteriores tenían un sonido muy español, por llamarlo de alguna manera, y con este disco la gente dice que suena más internacional, quizá lo que hemos conseguido es actualizar sonidos y quizá se parezca más a cosas que se escuchan en todo el mundo”.

Efectivamente, suenan diferente, se envolvieron en la vorágine de la música electrónica y consiguieron una lista de temas con un aire moderno pero sostenidos con una columna vertebral tan suya como siempre lo han marcado en sus producciones.

“Nos gustaría destacar que no es un disco electrónico, porque ahora parece que la electrónica es sólo David Guetta, nosotros utilizamos muchas de esas nuevas formas de acercarte a la música pero no se puede catalogar como un disco electrónico”, enfatizó Pablo.

Cometas por el cielo salió a la venta en septiembre pasado, y aunque no tienen las fechas establecidas para su nueva gira ya han comenzado con algunas presentaciones en su país, en España, es por ello que disfrutan su estancia en la Perla Tapatía y aprecian sitios como La Glorieta Minerva y Los Arcos del Milenio, pues aunque saben que volverán el año siguiente, no tienen certeza de cuándo.

En pie de lucha por la libertad

Dentro del nuevo disco hay un tema al que particularmente le guardan un cariño especial, Promesas de primavera, una lírica positiva que “habla de la situación esperanzadora que se vivía hace pocos meses en la ciudad en la que nosotros somos, en el País Vasco, con el aparente cese del terrorismo, de ETA”.

La noticia de que el grupo delictivo de aquél país declaró un alto a “la guerra” fue motivo que tranquilizó a los músicos. “Lo primero que pensamos es en la situación de alivio para ellos (los políticos), también en las víctimas que han quedado en el camino. Pero también vemos hacia el futuro y nos damos cuenta que al final todo tiene solución, incluso el crimen, un crimen tan organizado como ETA”.

“Hablábamos en Monterrey sobre eso, al final con paciencia esperanza y con la democracia en la mano se termina con el mal tarde o temprano”, continuó Xavi.

Con las bases de la amistad y el respeto los músicos no sólo ven un camino forjado a pulso, sino vislumbran un largo camino que aún les queda por recorrer.

Cita con los fans

“Les esperamos a todos, estaremos encantados de saludarles, besarles, firmarles y todo lo necesario, que para eso hemos venido, ya que no podemos hacer una actuación en vivo al menos que podamos tener un rato juntos”, es la invitación que extiende Pablo a sus seguidores para la firma de autógrafos.

La cita es hoy a las 16:00 horas en Mixup de Plaza Andares, donde esperan convivir con quienes les inspiran a seguir componiendo y buscando la perfección en cada pieza y producción. “México es nuestra segunda casa, es el segundo país que nos hizo caso, hemos probado mucho de la gastronomía mexicana, aunque nos falta mucho por conocer (ríe), y es un lugar ineludible”, continúa Álvaro.

Hacer el balance de 15 años de carrera es más fácil de lo que creyeron. “Cada disco es muy especial y pertenece a una época, ésta es de mucha energía, de la consolidación definitiva de Leire en La Oreja, años haciendo música, es una etapa tremendamente bonita, éste que termina está siendo un año luminoso, bonito y que está dando pie para un 2012 prometedor repleto de conciertos”, finaliza Xavi.


''Esta época es de mucha energía, de la consolidación definitiva de Leire en La Oreja, años haciendo música, es una etapa tremendamente bonita.''
Xavi, músico de La oreja de Van Gogh.
 

La Oreja acelera
http://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/cultura/la_oreja_acelera_50887_1034.html el 12-11-2011, 01:28 (UTC)
 P ESE a su juventud, ya son un grupo auténticamente veterano y les avalan sus quince años de andadura, sus seis discos de estudio publicados, las más de ocho millones de copias vendidas en todo el mundo y su fama y éxito no sólo en España, sino en todo el mundo latioamericano. La Oreja de Van Gogh nació en San Sebastian como uno de aquellos grupos que dieron cierta etiqueta al que en su época se denominó Donosti Sound (junto a otras formaciones como Family, La Buena Vida, Le Mans.), pero después de los dos primeros discos su sonido se hizo bastante más abierto estilísticamente, con claras incursiones al electro-pop e incluso al dance. Esa evolución que se hizo más palpable desde la marcha de Amaia Montero y la presencia como cantante de Leire Martínez se ha concretado en este último y sexto disco que están presentando en gira, Cometas por el cielo, y con el que convocaron a sus seguidores en Baluarte.

Así que hubo tres grandes claves que se hicieron muy palpables en el escenario pamplonés con esta Oreja de Van Gogh 2011. La primera es que musicalmente han armado un set de puro electro pop y música de baile con algunas incursiones en otros estilos y revisiones de sus temas emblemáticos de los dos primeros discos (Dile al sol, Inmortal.). Y eso produce una ingesta sonora terriblemente positiva y empática que hace difícil no entender a un concierto de los actuales La Oreja sino es como una fiesta.

La segunda clave es que la integración de Leire Martínez ha sido total. No sólo canta (en general bastante bien y con bastante más afinación) sino que ha ayudado a que el grupo sea realmente un grupo, una auténtica piña, y eso se traduce en otra actitud escénica, más natural, energética y menos preparada.Y la tercera y última clave es que con respecto al público y con el paso del tiempo se han convertido en un grupo realmente familiar, por encima del hecho juvenil.

En el sonido intentaron trabajar con la voz de Leire, que evidenció estar bastante trabajada en la gira con momentos desiguales en cuanto al control de potencia: bajaba mucho de rendimiento en las notas mas graves. También en la mezcla deberían haber tenido eso más presente para darle mayor presencia puntual bajando un buen porcentaje a teclados y guitarras. De cualquier manera, Leire llegó a emocionar con maestría no sólo en el set acústico con los temas Paloma Blanca y Deseos de cosas imposibles, sino también en Europa, París y en una tremenda Jueves que puso a la concurrencia el nudo en la garganta al interpretarlo a piano y voz junto a Xabi.

Llevan muchos elementos sonoros pregrabados tanto en bases y loops como algunos sintetizadores y colchones de teclado. Pero ya no pesan tanto como antes porque han aprendido mucho como instrumentistas. La sección rítmica funciona con profesionalidad y todo ayuda para que Xabi y Pablo se puedan adornar con más arreglos.

La parte final con Geografia, Dulce locura, La niña que llora en tus fiestas y Puedes contar conmigo consiguieron levantar a todo el mundo de sus asientos para que bailara y convirtiera el concierto en una fiesta. Y en los bises la idea se rubricó perfectamente con El ultimo vals, Cometas por el cielo y Pop (la reina del)que hicieron que la sonrisa colectiva fuera sinónimo de final feliz. Concierto de La Oreja de Van Gogh celebrado el domingo 6 a las 20.30 horas en Baluarte de Pamplona. Más de dos tercios de entrada. Casi una hora y 50 minutos de concierto con cuatro bises incluidos y una prolongada ovación final con el público puesto en pie. Leire Martínez, voz; Pablo Benegas, guitarras y ukelele; Xabi San Martín, mini piano de cola, sintetizadores, theremin y teclados; Alvaro Fuentes, bajo y Haritz Garde, batería y cajón.
 

Gira promocional en México
Info prensa internet. el 09-11-2011, 16:26 (UTC)
 Aquí les dejo diversos links:

http://www2.esmas.com/entretenimiento/musica/noticias/361634/nos-encantaria-ser-banda-sonora-generacion-la-oreja-van-gogh
http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2301552.htm
http://elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=264085
http://www.elpuntocritico.com/vida-y-estilo/noticias-espectaculos/27928-la-oreja-de-van-gogh-evoluciona-con-cometas-por-el-cielo.html
http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/111109/la-oreja-de-van-gogh-presenta-su-disco-cometas-por-el-cielo
http://www.elpuntocritico.com/vida-y-estilo/noticias-espectaculos/27928-la-oreja-de-van-gogh-evoluciona-con-cometas-por-el-cielo.html
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jE2YI4ew_AIy4lwXYrRzLtl5d0dw?docId=1649753

Entrevista que tuvieron en Ellas con las Estrellas.
http://tvolucion.esmas.com/regional/mty-television/ellas-con-las-estrellas/140803/entrevista-oreja-van-gogh

Fotogalería
http://www.informador.com.mx/multimedia/fotogaleria/6531/

Nota en el periódico El Occidental
http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2301552.htm

Nota en esmas
http://www2.esmas.com/entretenimiento/musica/noticias/361634/nos-encantaria-ser-banda-sonora-generacion-la-oreja-van-gogh

CIOnoticias
http://www.youtube.com/watch?v=uMQuwvTIOfc

Esta en particular me llamó la atención...
http://www.tvnotas.com.mx/2011/11/09/C-21336-la-oreja-de-van-gogh-desmiente-separacion.php

http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/108804.html
http://rotativo.com.mx/musica/los-40-principales-le-cumplen-a-su-publico/75356/html/
http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=539484
http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=207286
 

LOVG en el Baluarte
http://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/cultura/la_oreja_van_gogh_mas_bailable_49971_1034.html el 08-11-2011, 07:15 (UTC)
 La Oreja de Van Gogh, con la puentesina Leire Martínez al frente, estrenó ayer nueva etapa musical en Pamplona convirtiendo al Baluarte en una estruendosa discoteca que prácticamente lucía llena la "pista de baile", es decir, la sala del auditorio.

Segundos antes de que comenzara el concierto, desde las butacas apenas se podía distinguir a los cinco componentes de la banda donostiarra, envueltos como estaban una cegadora descarga de luces que enfatizaba toda la potencia de la música electrónica que iba "in crescendo".

El público, contagiado, empezó a aplaudir al ritmo de la música y entre el atronador chaparrón de decibelios se abrió paso Día Cero, uno de los temas de su nuevo disco, Cometas por el cielo."Y vivo sin vivir en mí, y muero cada hora que se escapa sin saber de ti", cantaba Leire. Muy informal y totalmente vestida de negro, la cantante no dejó de llevarse piropos con un ceñido conjunto de chaqueta de cuero, minivestido, leggins y botas hasta la rodilla.

Con el pie del micrófono decorado con una boa de plumas, Leire Martínez continuó con Esta vez no digas nada, otro tema que sonó por primera vez en Pamplona. Mientras, sobre una pantalla se proyectaban imágenes a gran velocidad. Con esa segunda canción ya empezaron a desatarse las ganas de bailar. Rompió el hielo un grupo de cuatro mujeres que se levantó de sus butacas para moverse al ritmo de la música, sin dejar de aplaudir con los brazos en alto.

En la tercera canción, el grupo retrocedió a la época de Amaia Montero con Cuídate, más conocida por su estribillo ("Cierra la puerta, ven y siéntate cerca, que tus ojos me cuentan que te han visto llorar"). Lo cierto es que, escuchando la canción con los ojos cerrados, resultaría difícil distinguir quién de las dos estaba cantando, ¿Leire o su predecesora? "¡Guapa, guapa!", se oía de vez en cuando desde las butacas, en un espontáneo coro de voces masculinas. El grupo donostiarra siguió alternando los temas que sonaban en la voz de Amaia Montero con los de su nuevo disco, como Las noches que no mueren. Media sala se puso en pie con el estribillo. "¡Muy grande, Pamplona!", exclamó Leire al terminar la canción. Entonces dio paso a Cometas por el cielo, ambientada con imágenes de la Tierra vista desde el espacio. "¡Córtate la melena, Xabi!", le soltaron al teclista, Xabi San Martín, antes de que sonara Rosas. Leire Martínez alargó la canción cantando el estribillo a medias con el público, y lo hizo "a capella".

Vibrante recta final

Entre la veintena de canciones que ofrecieron durante casi dos horas de concierto, no faltaron temas como Oh soledady Tardes de invierno por Madrid. Prácticamente cantaron entero su nuevo disco, incluyendo La niña que llora en tus fiestas, que hasta ahora ha bía servido de tarjeta de presentación. Entre los sonidos electrónicos se intercalaron baladas como Paloma blanca, que cantaron en acústico. En la última parte del concierto, parte del público empezó a acercarse al escenario, hasta formar un grupo de un centenar de personas. En su despedida de Pamplona, La Oreja de Van Gogh se volcó con cuatro bises. Todo el Baluarte se puso en pie con Once de marzo, El último vals, Cometas por el cieloy La reina del pop. Justo al terminar el concierto, el grupo se quedó a saludar a los seguidores que sehabían congregado a pie de escenario. Y con todo el público puesto en pie, los cinco componentes de La Oreja se fundieron en un emotivo abrazo.
 

<- Volver  1 ...  86  87  88 89  90  91  92 ... 150Siguiente -> 
NUESTRA Primera Fila  
  Ya la venta LOVG Primera Fila

Charts #PrimeraFila LOVG
Promusicae España: #78

Amprofón México: #19 (top 20 Español)
Amprofón México: #36 (top 100 Méx)
LOVG 1F ya es Disco de Oro en México.

Amprofon México 2013: #96

Bilboard.com #20 (latin albums chart)



 
Info sobre LOVG  
  A las 5 en el Astoria.
Semanas en lista 80. Doble platino por 160.00 unidades distribuidas.
#12 lista anual de ventas 2008
#12 lista anual de ventas 2009
Nominado al Latin Grammy 2008 como mejor album grupo pop.

Cometas por el cielo en la semana 16/13 (sale de la lista)
Semanas en lista: 84. Disco de PLATINO por 60 mil unidades (distribuidas) certificado la semana 03/2012 que fue semana 19 en la lista del cd.

Mejor grupo Pop Español Premio 40 Principales Año 2011.
Mejor gira concierto Premio 40 Principales Año 2012.

Promusicae España: Cometas por el cielo (disco)
#20 Lista anual de ventas 2011
#37 Lista anual de ventas 2012


 
Actualizada el...  
  08-03-2014 Sitio by Lodvglandia-Lovglandia Nuestra Dulce Locura Fan Club Oficial. Página sin fines de lucro con el sólo objetivo de promocionar a LOVG.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
 
Charts: s/d  
  El primer día del resto de mi vida (1er single del 1F)
Lanzamiento 09-09-2013

María (2do single del 1F)
 
Este sitio pertenece a  
  Lovglandia-Lodvglandia Nuestra Dulce Locura Fan Club Oficial Internacional. Aprobado por Sony Music Argentina y respaldado por Sony España y Get In Producciones.
Diseñado por Juani2880 (@juaniparapapa @juanilodvg) Diseños Web para @lovglandia
Esta es LA CASITA WEB MUTANTE!!! Cambia de colores según la ocación!
 



Desde el 01-02-2011 estamos en esta web. Aquí te enterarás de TODO sobre LOVG. Fuimos, somos y seremos LOVG-FANS. La unión hace la fuerza! La vida es coleccionar pequeños momentos de felicidad...

[ Yahoo! España]
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis