|
 |
|
En el cambio siempre está la evolución |
|
|
|
Sito by @juanipaparapa @juanilodvg @lovglandia
Management y Contratación de LOVG: Camino de Portuetxe 53 A. OFI 30520015 Donostia - San Sebastián, (España). Contacto: getin@getin.es | Télefono: +(34) 943 316911 www.getin.es
Hora oficial en Argentina (GTM -3.00)
Hoy habia 24 visitantes (34 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
Noticias-actualidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gracias a toda la gente de LOVGLandia NUESTRA DULCE LOCURA, CLUB 18.11, LOVGLandia Mdz, LOVGLandia Rosario, LOVGLandia NOA, LOVGLandia Patagonia y a las LOVGLANDIA Uy, LOVGlandia VZLA, junto a otras que se encuentran fuera de Arg para acompañarnos en este viaje en ubicados en PRIMERA FILA
La Oreja de Van Gogh presenta 'Cometas por el cielo'
http://dvocion.diariovasco.com/musica/orejadevangogh-201109081724.php el 09-09-2011, 06:32 (UTC) | | Xabi, Pablo, Haritz, Álvaro y Leire, La Oreja de Van Gogh, han presentado hoy, 'Cometas por el cielo', su sexto álbum de estudio que se estrena este 13 de septiembre.
El grupo se ha calificado a sí mismo como moña: «somos un poco moñas» aseguraba Xabi San Martín al explicar que se pueden enumerar las veces que dicen sol y amor en sus canciones. La Oreja de Van gogh trata en este su sexto disco temas como el amor, la homosexualidad, el conflicto vasco, la esperanza y las adicciones en este nuevo trabajo.
La edad se nota
Más maduros, el tiempo pasa para todos, aseguran que han tocado temas con una valentía que antes no tenían: «no es lo mismo cuando tienes 18 años que cuando tienes 35». Ahora son conscientes de que su público también ha crecido con ellos y y que quieren escuchar otras cosas, aunque avisan, no van a sorprender a nadie, siguen haciendo lo que saben hacer.
La gira de 'Cometas por el cielo'
A finales de octubre iniciarán la gira promocional de 'Cometas por el cielo' que les llevará, el 2 de diciembre, a Sao Paulo, en la que será su primera visita a Brasil. También visitarán otras capitales importantes como México, Nueva York, París y Londres, sin olvidarnos de su cita con el público donostiarra el próximo 14 de enero en el Auditorio Kursaal.
De andar por casa
Hablando de la fama, y de sus 13 años de carrera, aseguran que no se les ha subido a la cabeza. Siguen cogiendo el autobús, ese famoso 28 de su primer disco, cuando están en casa y se les puede ver paseando al perro o haciendo la compra con tranquilidad. Pasarían más vergüenza «haciendo el tonto con un cochazo» aseguran. | | |
|
La Oreja de Van Gogh vuela sus 'Cometas por el cielo'
http://www.elcorreo.com/vizcaya/rc/20110908/cultura/oreja-gogh-vuela-cometas-201109082051.html el 09-09-2011, 06:30 (UTC) | | Quedó sobradamente claro en cuanto empezaron a sonar en las radios los acordes de 'El último vals', el single de presentación de la nueva etapa de La Oreja de Van Gogh, la abierta tras la salida de Amaia Montero y el fichaje de Leire Martínez. La recién incorporada vocalista le había impregnado nuevo aliento a los donostiarras. Justo cuando muchos se disponían a rubricar el acta de defunción de la banda, frotándose las manos ante lo que consideraban un fracaso inminente, el grupo se sacaba de la manga un álbum en el que, sin abandonar su querencia por las letras plagadas de dulzura, insertaban un sonido más energético que adquiría sus mejores manifestaciones en el directo. Ahí se dejaba sentir como nunca la fuerza de Leire.
Su magnética presencia encandiló a los fans de uno de los grupos más sobresalientes del pop español de los últimos años. Leire acertó de pleno en el modo en que abordó su incorporación a la banda. Se guardó muy mucho de irrumpir como un elefante en una cacharrería. No quiso entrar en el cuerpo a cuerpo con su predecesora, negándole esa satisfacción a quienes ansiaban ver una buena pelea. Mantuvo un modélico respeto al espíritu de la formación. Pero también captó inmediatamente los agujeros que había que llenar. Si algo podía reprochársele a Amaia en los últimos tiempos -al margen de luchas intestinas- era la pérdida de garra que se apreciaba cuando la formación saltaba a escenario. Las canciones sonaban tan bien como siempre, pero faltaba ese 'punch' que arrastrase al público. Probablemente la razón no fuera otra que esas ansias de libertad que ambas partes experimentaban. Mas si La Oreja de Van Gogh quería seguir en lo más alto, era necesario recuperar el empuje de sus primeros tiempos. Y Leire andaba sobrada del mismo.
'A las cinco en el Astoria' fue todo un éxito, alcanzando el primer puesto en las listas de ventas españolas. Raro sería que no ocurriera lo mismo con 'Cometas por el cielo' (Sony), el sexto álbum de estudio de La Oreja de Van Gogh, que la banda donostiarra ha presentado en Madrid y que llegará al mercado el próximo martes.
Contundencia
Lo primero que destaca de este trabajo es el cambio de productor. Hasta ahora, Nigel Walker se había encargado de supervisar todos los discos de la banda. Esa labor corre ahora por cuenta de Simon Nordberg, en cuyo currículum figuran colaboraciones con artistas como Britney Spears o Eagle-Eye Cherry. "El trabajo con él ha sido una gozada", apunta Pablo Banegas, quien remarca a renglón seguido que "las canciones ya tenían un sentido y una dirección desde el estudio". Nordberg no sabía apenas nada de música española, desvelan, pero les ha aportado "un aire fresco" que les ha venido "muy bien".
El cambio de productor, inevitablemente, tenía que conllevar alteraciones en el producto final. Efectivamente, así ha sido. 'Cometas por el cielo' muestra a una banda más energética que nunca. "Sentimos que, en contra de lo que suele ocurrir con la gente cuando lleva mucho tiempo, lo que queríamos era energía, velocidad", indica Xabi San Martín. Además, incide, Pablo Benegas, "es el disco en el que los cinco hemos estado más implicados. Eso nos da mucha seguridad para afrontar todo". Un línea en la que abunda Xabi San Martín. "Abordamos los temas con una valentía que antes no teníamos", comenta. El resultado es un trabajo "más actual y cañero". Sin embargo, se equivoca quien piense que el grupo ha olvidado sus señas distintivas. "En el fondo no va a sorprender a nadie", se apresura a cortar Leire. "Seguimos siendo La Oreja de Van Gogh. La gente va a encontrar canciones más clásicas, baladas y otras más energéticas", agrega la vocalista, que destaca que este es un álbum "redondo".
No mienten. Queda patente desde el primer single, 'La niña que llora en tus fiestas'. Pocas veces se ha visto a Xabi San Martín golpear el teclado con tanta fuerza o a Haritz Garde imprimiendo tanto dinamismo a la batería. El despliegue vocal de Leire es el mismo de 'Inmortal', el de 'Más'. Una canción vigorosa y contundente que le viene como anillo al dedo a esta joven con un punto rockero impensable en Amaia y que le ha sentado la mar de bien a La Oreja de Van Gogh. "Hay que seguir probando sonidos. Lo que no puede ser es quedarse en la autocomplacencia", explica Pablo Benegas.
Apasionados de los videojuegos
El videoclip de 'La niña que llora en tus fiestas' marca un nuevo capítulo de la relación entre La Oreja de Van Gogh y Los Sims, la popular saga de videojuegos. Si en 'Los Sims 2: Mascotas' era la voz de Amaia Montero la que resonaba en el título de Electronic Arts con su ‘Dulce locura’, ahora le llega el turno en 'Los Sims 3' a Leire Martínez, quien aparece junto a sus compañeros en un vídeo que mezcla animación e imágenes reales mientras la banda interpreta el single. Una colaboración que entusiasma a estos devotos de la consola que desgranan un torrente de títulos que parecen conocer al dedillo en cuanto se les da pie.
Además de 'La niña que llora en tus fiestas', el nuevo álbum de La Oreja de Van Gogh incluye otros diez temas tan sugerentes como 'Día cero', 'Las noches que no mueren', 'Promesa de primavera', 'Mientras quede por decir una palabra' o 'Mi calle es Nueva York'. Temas que fueron grabados en Music Lan Recording Studios (Gerona) y mezclados y masterizados por Björn Engelman en Estocolmo (Suecia) y que los donostiarras tendrán oportunidad de defender en una completa gira que tendrá algunas de sus paradas en Castellón (22 de octubre), Gijón (5 de noviembre), Pamplona (6 de noviembre), Sevilla (18 de noviembre), Roquetas de Mar (19 de noviembre), Barcelona (24 de noviembre) y Sao Paulo (Brasil, 2 de diciembre). Quizá en alguna de esas plazas tengan ocasión de salir de fiesta, algo que tienen muchas ganas de hacer pero para lo que, contrariamente a los que algunos pudieran pensar, no disponen de demasiado tiempo. "Hemos vendido cerca de ocho millones de discos y la conclusión es que para ligar hay que ser guapo. Lo de la fama es un mito", bromea Xabi San Martín.
'Cometas por el cielo' es, en definitiva, un cóctel sonoro que se erige en perfecto exponente de la vitalidad con que los donostiarras han franqueado la línea que podía haberse constituido en meta y que ellos han sabido reconvertir en punto de partida hacia nuevas rutas, manteniendo en el maletero los bultos imprescindibles para ser reconocidos allá donde antes pisaron, sin renunciar a la brújula que les orientó en el pasado -como ejemplificaron al darle un nuevo y respetuoso barniz a algunos de sus grandes éxitos en 'Nuestra casa a la izquierda del tiempo'-, a la par que son capaces de cerrarla para dejarse guiar por las estrellas de su intuición cuando de descubrir nuevos senderos se trata. | | |
|
La Oreja de Van Gogh mira a la situación política del País Vasco en su nuevo disco
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/08/paisvasco/1315507129.html el 09-09-2011, 06:28 (UTC) | | La esperanza de paz en el País Vasco, la homosexualidad o las adicciones ocupan parte de las nuevas canciones de La Oreja de Van Gogh, que, tras vender cerca de 8 millones de discos en su carrera, regresa con un nuevo disco en el que, pese a algún giro de rock electrónico, no falta su candidez de siempre.
"Es verdad que se puede contar las veces que decimos 'sol' y 'amor', porque sabemos que somos un poco moñas, pero hay que querer saber leer a La Oreja", ha dicho hoy el teclista Xabi San Martín en la rueda de prensa de presentación de "Cometas en el cielo", su sexto disco de estudio, que se publica el 13 de septiembre.
El compositor, que ha comentado que no faltarán canciones románticas, ha destacado que, al igual que algunos de sus seguidores son ya padres de familia, ellos han crecido y "no es lo mismo cuando tienes 18 años que cuando tienes 35". "Afrontamos los mismos temas con una valentía que antes no teníamos", ha afirmado.
Desde la perspectiva "humana" del problema, dedican por ejemplo una canción a la situación política de su tierra natal, el País Vasco, que actualmente vive un período de calma tras el cese de la violencia terrorista de ETA.
"Con toda la cautela del mundo, hemos hecho una canción de esperanza y se la hemos dedicado a la primavera que esperamos que florezca", ha dicho a Efe Pablo Benegas, guitarrista del grupo e hijo del ex presidente del Partido Socialista de Euskadi Txiki Benegas.
'La niña que llora en tus fiestas', el primer tema extraído de ese disco, grabado en Estocolmo de la mano del productor Simon Nordberg, muestra una línea "más cañera" de lo acostumbrado, con cierto giro al rock y a la electrónica.
Ellos aseguran que han buscado "soluciones nuevas a viejos problemas" para no caer en la autocomplacencia, pero precisan que "no va a sorprender a nadie" y que siguen haciendo lo que saben hacer.
Es además el "disco más de los cinco", puesto que todos han estado implicados en la composición de las letras, incluidos el bajista Álvaro Fuentes y la vocalista Leire Martínez, que sustituyó a Amaia Montero en 2008 con el disco "A las cinco en el Astoria".
"Te vas sintiendo más segura", afirma Martínez, que dice sentir a día de hoy "la misma responsabilidad, pero mucho menos peso".
Con su nueva producción se han permitido además un doble capricho. Gracias al videoclip de su nuevo single, LOVG son ahora personajes del videojuego 'Sims 3', y con la portada del disco, obra del ilustrador francés Serge Birault, dicen haberse sentido personajes de un cómic japonés.
A finales de octubre iniciarán una gira promocional que les llevará, el 2 de diciembre, a Sao Paulo, en la que será su primera visita a Brasil. Le sucederán otras paradas importantes como México, Nueva York, París y Londres.
No faltará alguna incursión más por Latinoamérica, donde siempre les tratan fenomenal, y afirman que estarían dispuestos a regresar al Festival de Viña del Mar de Chile, donde vivieron grandes noches.
Atrás quedan los tiempos en los que interpretaban versiones de Nirvana o Pearl Jam en locales de San Sebastián.
Conscientes de la liga que juegan como reyes de la radiofórmula en España y Latinoamérica, anunciados en su día como "los nuevos Mecano", declaran que no han cambiado ideológicamente en sus 13 años de carrera y que nunca han sido "eruditos de escuchar lo más recóndito de Radio 3".
"Siempre nos ha gustado la música pop, el mainstream, como dicen ahora", añaden.
De la misma forma, aseguran que, pese a toda su fama, siguen tomando casi cada día la línea de autobús número 28, a la que dedicaron su primer éxito musical, 'El 28'.
"No tenemos mucha tendencia a la afectación aristocrática. Lo que nos costaría sería hacer el macarra con un deportivo rojo", subrayan. | | |
|
La interacción con el público, base del directo
http://www.diariovasco.com/v/20110909/cultura/interaccion-publico-base-directo-20110909.html el 09-09-2011, 06:24 (UTC) | | En plena promoción, comienzan también la gira de conciertos que les traerá al Kursaal de San Sebastián el 14 de enero y que tocará muchas ciudades de España. Los conciertos estarán basados en «lo fundamental, las canciones y la interacción con el público», dice Leire, aunque también habrá cuatro o cinco guiños o sorpresas que están maquinando en este momento. Y eligiendo el repertorio, que incluirá alguna canción que no han tocado hace mucho tiempo.
Están acostumbrados a tener públicos de todo tipo. «Nada está definido en la música ahora mismo, y tampoco en el público. No escribimos para gente de una edad concreta, aunque suponemos que las cosas de las que hablamos interesarán sobre todo a gente de nuestra edad, ese público que ha crecido con nosotros, y que varía de gustos al mismo tiempo que nosotros. Esa interacción está muy bien», explica Álvaro.
Leire ya no es 'la nueva'. «Amaia Montero es parte de la historia de La Oreja de Van Gogh, su nombre nunca se va a desvincular del grupo y es normal y bueno que así sea. Pero creo que mi proceso de incorporación ha sido rápido, ya pasó la etapa en que la gente quería saber quién era yo». Los cuatro chicos reconocen que han tenido mucha suerte al encontrar a Leire, y celebran que el proceso de cambio de cantante «fuera tan normal, y todo funcionara otra vez enseguida».
La incierta situación de la música en este momento les produce alguna inquietud, pero «nosotros nos sentimos unos absolutos privilegiados de poder continuar adelante y seguir teniendo gente a la que le interesa lo que hacemos». Y están disfrutando con la parte positiva del cambio: «Ahora hay que estar más alerta, más cerca de la gente, conectar con los seguidores en las redes sociales, pero todo eso nos encanta», afirma Haritz. | | |
|
Mas y mas
Por la web. el 08-09-2011, 18:03 (UTC) | |
http://es.scribd.com/doc/63945294/La-Oreja-de-Van-Gogh-Dominical
http://www.los40.com/participa/encuentro/la-oreja-de-van-gogh/participa-encuentro/1390705.aspx
http://www.los40.com/dmz/especial/la-oreja-de-van-gogh/ | | |
|
Mas noticias sobre COMETAS POR EL CIELO
Por la web el 08-09-2011, 18:01 (UTC) | |
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5hSqbGPXp-TEOIdgjYt8UWixNO_Ug?docId=1603308
http://www.abc.es/20110908/cultura-musica/abcm-oreja-gogh-regresa-ritmos-201109081645.html
http://www.pulsoslp.com.mx/Noticias.aspx?Nota=46203 | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
NUESTRA Primera Fila |
|
|
|
|
|
|
Ya la venta LOVG Primera Fila
Charts #PrimeraFila LOVG
Promusicae España: #78
Amprofón México: #19 (top 20 Español)
Amprofón México: #36 (top 100 Méx)
LOVG 1F ya es Disco de Oro en México.
Amprofon México 2013: #96
Bilboard.com #20 (latin albums chart)
|
|
|
|
|
|
 |
|
Info sobre LOVG |
|
|
|
|
|
|
A las 5 en el Astoria.
Semanas en lista 80. Doble platino por 160.00 unidades distribuidas.
#12 lista anual de ventas 2008
#12 lista anual de ventas 2009
Nominado al Latin Grammy 2008 como mejor album grupo pop.
Cometas por el cielo en la semana 16/13 (sale de la lista)
Semanas en lista: 84. Disco de PLATINO por 60 mil unidades (distribuidas) certificado la semana 03/2012 que fue semana 19 en la lista del cd.
Mejor grupo Pop Español Premio 40 Principales Año 2011.
Mejor gira concierto Premio 40 Principales Año 2012.
Promusicae España: Cometas por el cielo (disco)
#20 Lista anual de ventas 2011
#37 Lista anual de ventas 2012
|
|
|
|
|
|
 |
|
Actualizada el... |
|
|
|
|
|
|
08-03-2014
Sitio by Lodvglandia-Lovglandia Nuestra Dulce Locura Fan Club Oficial.
Página sin fines de lucro con el sólo objetivo de promocionar a LOVG.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Charts: s/d |
|
|
|
|
|
|
El primer día del resto de mi vida (1er single del 1F)
Lanzamiento 09-09-2013
María (2do single del 1F) |
|
|
|
|
|
 |
|
Este sitio pertenece a |
|
|
|
|
|
|
Lovglandia-Lodvglandia Nuestra Dulce Locura Fan Club Oficial Internacional. Aprobado por Sony Music Argentina y respaldado por Sony España y Get In Producciones.
Diseñado por Juani2880 (@juaniparapapa @juanilodvg) Diseños Web para @lovglandia
Esta es LA CASITA WEB MUTANTE!!! Cambia de colores según la ocación! |
|
|
|
|