|
 |
|
En el cambio siempre está la evolución |
|
|
|
Sito by @juanipaparapa @juanilodvg @lovglandia
Management y Contratación de LOVG: Camino de Portuetxe 53 A. OFI 30520015 Donostia - San Sebastián, (España). Contacto: getin@getin.es | Télefono: +(34) 943 316911 www.getin.es
Hora oficial en Argentina (GTM -3.00)
Hoy habia 7 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
Noticias-actualidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gracias a toda la gente de LOVGLandia NUESTRA DULCE LOCURA, CLUB 18.11, LOVGLandia Mdz, LOVGLandia Rosario, LOVGLandia NOA, LOVGLandia Patagonia y a las LOVGLANDIA Uy, LOVGlandia VZLA, junto a otras que se encuentran fuera de Arg para acompañarnos en este viaje en ubicados en PRIMERA FILA
Listos para deleitar a los panameños
http://www.padigital.com.pa/periodico/edicion-actual/ey-interna.php?story_id=1192022 el 29-05-2012, 06:02 (UTC) | | Hoy se realizará el gran concierto de la agrupación española La Oreja de Van Gogh(LOVG o LODVG) en el Figali Convention Center.
Los integrantes de la reconocida banda a nivel mundial confesaron sus expectativas para lo que será este concierto. Según Álvaro Fuentes (bajista), luego de ocho o nueve años de haber visitado suelo canalero están contentos de poder traer nuevamente su música con el nuevo disco titulado “Cometas por el cielo”. “Es un disco muy especial, porque hemos dado un paso más, y a la vez hemos evolucionado como agrupación musical”, al igual que “seguimos aprendiendo de las experiencias”.
“Cometas por el cielo” es un disco dinámico y energético con nuevos géneros musicales como la electrónica, sin olvidar el “pop”.
La Oreja de Van Gogh aseguró que el espectáculo será aproximadamente de dos horas, en el que darán a conocer su más reciente producción discográfica, al igual que interpretarán sus éxitos más conocidos como “Cuídate”, “París”, “La playa”, “Pop”, “Puedes contar conmigo”, “20 de enero”, “Rosas”, “Muñeca de trapo”, “Dulce locura”, “En mi lado del sofá”, “El último vals”, “Jueves”, entre otros, con los cuales pretenden trasmitir emociones, sensaciones y manifestar por medio de la música todo lo que han vivido.
En Panamá.
La agrupación arribó a suelo canalero este lunes en la mañana. Leire (vocalista) manifestó que está muy sorprendida, “se nota que la ciudad va para arriba, hay muchas construcciones”, además expresó que la temperatura del país “es muy rica”.
Por otro lado, los integrantes de la banda a pesar de que tenían mucha promoción para el concierto, aseguraron que tratarían de conocer el “lugar donde están”, por lo que esperan pasear por el centro de la ciudad de Panamá.
Además, los intérpretes de “Cometas por el cielo” esperan visitar el Causeway y el Casco Antiguo.
| | |
|
Conferencia de prensa de LOVG en Panama
Latinol el 29-05-2012, 01:32 (UTC) | | http://www.latinol.com/musica/fotos-de-la-conferencia-de-la-oreja-de-van-gogh-en-panama/14787.html | | |
|
Encanta la magia de La Oreja de Van Gogh
http://www.noticel.com/noticia/124608/encanta-la-magia-de-la-oreja-de-van-gogh.html el 29-05-2012, 00:59 (UTC) | | La Oreja de Van Gogh es uno de esos grupos que crean canciones icónicas. En la tarde del domingo, no importó que hubiesen pasado tres años desde su última presentación en Puerto Rico, su concierto en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en San Juan fue como un encuentro de viejos amigos, los temas nunca se olvidan.
Como siempre, sin pretensiones en escenografías ni vestuarios, los cinco integrantes del conjunto español se valieron nada más que del sonido de sus instrumentos y de la cálida y pura voz de su cantante para interpretar su poesía de instantes de la vida cotidiana.
Leire, Xabi, Plablo, Álvaro y Haritz aparecieron en el escenario a las 4:17, todos vestidos de negro, muy casuales, para entonar Día Cero, canción que sirvió para encender de inmediato los ánimos del público que no llenó la sala Antonio Paoli, quizás por el alto costo de los boletos. De esta forma, comenzó un recorrido por sus seis producciones.
"Muy buenas noches, San Juan. Qué gusto y qué placer volver a Puerto Rico, señores. Ya era hora", fue el saludo que dio la vocalista, en referencia a su ausencia desde la última vez que se presentaron en la Isla, en junio del 2009, en el Coliseo José Miguel Agrelot. Así, dio paso a Promesas de Primavera, tema que dijo, "nació en el estudio como una historia cargada de esperanza. La historia nos ha demostrado que hay cosas que en muy poquito tiempo acaban haciéndose realidad".
El repertorio incluyó algunas de esas "obligadas", pues son favoritas en dondequiera que el grupo se presenta: 20 de enero, Rosas, y La Playa, el famoso tema que promete "escribir la canción más bonita del mundo" y "capturar nuestra historia en tan solo un segundo".
Tras interpretar Muñeca de trapo. Los cinco se acercaron para tocar de una forma más acústica Paloma Blanca, "la canción más sentida del último disco que habla de qué es lo que se siente cuando crees que alguien nuevo va a ser parte de tu familia… pero no todas las historias acaban como a nosotros nos gustaría", en referencia al tema sobre un bebé que no llega a nacer. Con esa misma atmósfera, hicieron una nueva versión de Deseos de cosas imposibles, otra de las predilectas.
Con Geografía, Dulce locura, La niña que llora en tus fiestas y Madrid, el público se puso por fin de pie y se despidió de los cinco músicos. Leire y Xabi regresaron para entonar Jueves, esa canción que retrata la historia de dos individuos comunes y corrientes que se admiran en silencio para recordar a las víctimas de los atentados terroristas ocurridos en España el 11 de marzo de 2004. Este tema, en el que la voz de la vocalista luce casi desnuda, solo acompañada del piano, le valió la mayor ovación de la noche, una que agradeció por varios segundos.
Para cerrar, todos brincaron y bailaron con El último vals y Cometas por el cielo, el que da nombre al nuevo trabajo del conjunto.
"Gracias por romper las barreras de las asientos y darnos tanto cariño. Gracias y hasta siempre", se despidió Leire a nombre de todos.
A juzgar por las sonrisas que dejan siempre sus canciones, los incesantes gritos y animados aplausos, el público quedó de nuevo encantado por esa magia particular que destila La Oreja de Van Gogh. | | |
|
Se consagra La Oreja de Van Gogh
http://www.revistamitv.com/?p=9389 el 29-05-2012, 00:55 (UTC) | | 27/5/12 (7:10 p.m.) – EL grupo pop español La Oreja de Van Gogh llegó en la tarde de hoy, domingo, hasta el Centro de Bellas Artes de Santurce, para consagrarse una vez más ante los fieles fanáticos que mantienen en Puerto Rico. La magia que destilan sus hermosas composiciones y su estilo y sonido inigualable encantó desde el principio al público que no llenó la sala Antonio Paoli. Leire Martínez, quien desde el 2008 ocupa muy bien el lugar que dejó en el 2007 la vocalista Amaia Montero, se lució con su voz clara y profunda, acompañada por los cuatro músicos, Xabi San Martín (teclados), Pablo Benegas (guitarra), Haritz Garde (batería) y Álvaro Fuentes (bajo), que desde los inicios del grupo en 1996 han dejado establecido su talento. Desde las 4:30 de la tarde, el quinteto hizo un recorrido por sus seis producciones dicográficas. Culminaron con “Cometas por el Cielo”, el tema que da nombre a su más reciente producción, y a juzgar por las sonrisas, los gritos y las ovaciones de pie, el público quedó más que satisfecho.
Por Revista MiTV | | |
|
Un concierto para no olvidar
http://www.padigital.com.pa/periodico/edicion-actual/ey-interna.php?story_id=1191711 el 29-05-2012, 00:53 (UTC) | | Ya está todo listo para recibir a la agrupación española “La Oreja de Van Gogh” en tierras canaleras, ya que según los organizadores estarán arribando hoy, 28 de mayo, y brindarán una conferencia de prensa en el Hotel Riu.
Recordemos que dicho concierto se realizará manaña, 29 de mayo, en el Figali Convention Center y se espera una gran afluencia de personas, ya que a pesar que no cuentan con su vocalista original, Amaia Montero, la actual Leire Martínez, ha sabido ganarse el cariño de los fanáticos de esta banda.
Los visitantes internacionales llegarán a las 9:00 a.m. y tienen pautado visitar algunos sitios turísticos a nivel local, para así llevarse un lindo recuerdo. Pero, deberán hacerlo rápido porque el 30 de mayo muy temprano abandonarán Panamá para dirigirse a cumplir con compromisos, específicamente en Buenos Aires, debido a que tienen un recital musical.
Gira promocional.
Los intérpretes de “La Playa” y “Rosas” están en medio de una gira promocional y han escogido al istmo como una de sus escalas para deleitarnos con sus famosas composiciones al ritmo de su tour “Cometas por el Cielo”, tema que también es la punta de lanza de su más reciente disco.
Además, a todos los asistentes les informamos que los éxitos que sirvieron de catapulta a “La Oreja de Van Gogh” serán cantados y podrán ser coreados por todos sus fanáticos.
Otro punto a destacar de este concierto es que también se contará con algunos talentos panameños como la banda “Llevarte a Marte” y el cantautor y guitarrista José Andrés, este último encargado de abrir el “show”.
El plato fuerte musical de la noche llegará al escenario a las 9:00 p.m. y según los organizadores será un espectáculo de sonido, multimedia y música como nunca antes visto.
Argumentan además que las puertas del Figali, se abrirán al público en general a las 6:00 p.m y está programado que el evento se inicie a las 7:30 p.m.
Para finalizar, los que no han comprado sus entradas todavía están a tiempo, ya que lo pueden adquirir en todas las tiendas Blockbuster, a través de internet en la página tuboleto.com y en La Terrazas de Isabella, ubicado en Multiplaza.
Será una noche llena de romanticismo. | | |
|
La Oreja de Van Gogh cautivó al público puertorriqueño
http://www.primerahora.com/laorejadevangoghcautivoalpublicopuertorriqueno-652756.html el 29-05-2012, 00:50 (UTC) | | Desde que La Oreja de Van Gogh arribó a la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes “Luis A. Ferré” en Santurce evidenció una perfecta conexión con el público puertorriqueño.
La agrupación española revalidó en la tarde del domingo que ha dejado una huella en su fanaticada boricua y despejó cualquier duda que quede de la falta de arraigo tras la salida en 2007 de su vocalista Amaia Montero.
Con Leire Martínez a cargo del batón musical, La Oreja de Van Gogh mantiene intacta su esencia. Además, la intérprete se ha ganado su sitial por derecho propio en todo el tiempo que lleva en la banda y se ha acoplado totalmente con el guitarrista Pablo Benegas, el baterista Haritz Garde, el tecladista Xabi San Martín y el bajista, Álvaro Fuentes.
Luego de tres años de ausencia, La Oreja de Van Gogh volvió a cautivar a la audiencia, en esta ocasión, en una sala más íntima, lo que permitió mayor complicidad.
A las 4:18 de la tarde dio inicio la velada con “Día cero”, en medio de fuertes aplausos de la concurrencia, que no llenó en su totalidad el auditorio.
“Esta vez no digas nada”, “Cuídate” y “Vestido azul” siguieron enamorando a la gente, que se emocionó aún más al escuchar a la vocalista decir “qué gusto y qué placer volver a Puerto Rico, señores. Han pasado como tres años de la última visita y ya era hora”.
Antes de “Promesas de Primavera”, Leire subrayó que el tema “nació como una historia cargada de esperanza y el tiempo nos ha demostrado que hay cosas que acaban haciéndose realidad”.
El grupo continuó con “20 de enero”, “Las noches que no mueren”, “Europa” y “Rosas”. Precisamente, en esta última letra, Leire besó a uno de los músicos en el cachete y provocó, además, que los espectadores la completaran a capella.
La Oreja de Van Gogh interpretó ante la entusiasta fanaticada “Soledad”, “El tiempo a solas”, “París” y “Mi calle es Nueva York”.
“A todos aquellos que alguna vez, igual que nosotros, se han sentido un poquito inmortales”, dedicó Leire, precisamente, la melodía “Inmortal”.
La nostalgia se adueñó del recinto cuando los integrantes de la banda ejecutaron su éxito “La playa”, que les hace recordar sus raíces.
Por su parte, “Paloma blanca” fue catalogada por Leire como la “canción más sentida del último disco”, cuando crees que alguien nuevo va a ser parte de la familia, pero no todas las historias acaban como uno quisiera.
“Muñeca de trapo”, “Deseos de cosas imposibles”, “Geografía”, “Dulce locura”, “La niña que llora en tus fiestas” y, finalmente, “Madrid” noquearon a la audiencia, que se disfrutaba cada estrofa al repetirla a viva voz.
Los miembros de La Oreja de Van Gogh retornaron al escenario en medio de la euforia, con caras de satisfacción por el deber cumplido y para decir adiós con “Jueves”, “El último vals” y la que dio nombre al concierto, “Cometas por el cielo”.
La gira de conciertos de La Oreja de Van Gogh, según su portal, continúa el 29 de mayo en el Isabella Club en Panamá y el 31 en el teatro Gran Rex en Buenos Aires, Argentina.
El 1 de junio, la agrupación cantará en el Teatro Oriente en Santiago, Chile; el 2, en el Casino de Rinconada, en Rinconada, Chile; y el 9 en Pamplona, entre otras fechas. I | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
NUESTRA Primera Fila |
|
|
|
|
|
|
Ya la venta LOVG Primera Fila
Charts #PrimeraFila LOVG
Promusicae España: #78
Amprofón México: #19 (top 20 Español)
Amprofón México: #36 (top 100 Méx)
LOVG 1F ya es Disco de Oro en México.
Amprofon México 2013: #96
Bilboard.com #20 (latin albums chart)
|
|
|
|
|
|
 |
|
Info sobre LOVG |
|
|
|
|
|
|
A las 5 en el Astoria.
Semanas en lista 80. Doble platino por 160.00 unidades distribuidas.
#12 lista anual de ventas 2008
#12 lista anual de ventas 2009
Nominado al Latin Grammy 2008 como mejor album grupo pop.
Cometas por el cielo en la semana 16/13 (sale de la lista)
Semanas en lista: 84. Disco de PLATINO por 60 mil unidades (distribuidas) certificado la semana 03/2012 que fue semana 19 en la lista del cd.
Mejor grupo Pop Español Premio 40 Principales Año 2011.
Mejor gira concierto Premio 40 Principales Año 2012.
Promusicae España: Cometas por el cielo (disco)
#20 Lista anual de ventas 2011
#37 Lista anual de ventas 2012
|
|
|
|
|
|
 |
|
Actualizada el... |
|
|
|
|
|
|
08-03-2014
Sitio by Lodvglandia-Lovglandia Nuestra Dulce Locura Fan Club Oficial.
Página sin fines de lucro con el sólo objetivo de promocionar a LOVG.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Charts: s/d |
|
|
|
|
|
|
El primer día del resto de mi vida (1er single del 1F)
Lanzamiento 09-09-2013
María (2do single del 1F) |
|
|
|
|
|
 |
|
Este sitio pertenece a |
|
|
|
|
|
|
Lovglandia-Lodvglandia Nuestra Dulce Locura Fan Club Oficial Internacional. Aprobado por Sony Music Argentina y respaldado por Sony España y Get In Producciones.
Diseñado por Juani2880 (@juaniparapapa @juanilodvg) Diseños Web para @lovglandia
Esta es LA CASITA WEB MUTANTE!!! Cambia de colores según la ocación! |
|
|
|
|