|
 |
|
En el cambio siempre está la evolución |
|
|
|
Sito by @juanipaparapa @juanilodvg @lovglandia
Management y Contratación de LOVG: Camino de Portuetxe 53 A. OFI 30520015 Donostia - San Sebastián, (España). Contacto: getin@getin.es | Télefono: +(34) 943 316911 www.getin.es
Hora oficial en Argentina (GTM -3.00)
Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
Noticias-actualidad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gracias a toda la gente de LOVGLandia NUESTRA DULCE LOCURA, CLUB 18.11, LOVGLandia Mdz, LOVGLandia Rosario, LOVGLandia NOA, LOVGLandia Patagonia y a las LOVGLANDIA Uy, LOVGlandia VZLA, junto a otras que se encuentran fuera de Arg para acompañarnos en este viaje en ubicados en PRIMERA FILA
"Le cantamos al amor y también a la esperanza de un Euskadi sin ETA"
http://www.cadenaser.com/cultura/articulo/le-cantamos-amor-esperanza-euskadi-eta/csrcsrpor/20110924csrcsrcul_1/Tes el 23-09-2011, 23:57 (UTC) | | Empezaron su carrera musical hace 15 años y, desde entonces, además de recibir numerosos reconocimientos y el calor de un amplio abanico de fans, se ha convertido en el grupo español que más discos ha vendido. Ahora que es más difícil vender discos que en sus inicios, Pablo, Xabi, Haritz, Álvaro y Leire han publicado 'Cometas por el Cielo' que, por las ventas de estas semanas ventas y las descargas en iTunes, parece que va a ser un éxito.
Pregunta: ¿Cómo ha sido la composición de 'Cometas por el Cielo'?
Pablo: Hemos compuesto el disco en nuestro local de ensayo de San Sebastián durante casi dos años y allí nos dimos cuenta de que las canciones llevaban otra velocidad y otra energía y eso nos llevó a pensar en el cambio de productor. Creímos que Simon Nordberg iba a apoyar mucho más las canciones en la dirección que habían tomado en el local de ensayo y la verdad es que así fue. Sólo hemos hablado de música y de canciones con él y eso a nosotros nos ha venido muy bien.
P: Sois un grupo fundamentalmente pop, pero ¿tocáis otros géneros y habéis introducido algo de música electrónica en el nuevo disco?
Álvaro: Somos un grupo pop, pero sin miedo de hacer otras cosas. En este disco hay algunas cosas que suenan un poco más electrónicas, pero el disco completo tiene una gran variedad de sonidos. Hemos acentuado un poco la tendencia electrónica, pero no hemos perdido el juicio.
P: Habéis llegado a muchos públicos, los habéis mantenido y atraído a nuevos, ¿esto cómo se consigue?
Pablo: La verdad es que nuestra música ha llegado a un abanico enorme de edades, pero no sabemos por qué y es algo que nos gusta mucho. Sobre todo encuentras gente de nuestra generación, entre 25 y 35 años, que son las personas que más se pueden identificar con nuestras canciones, aunque nos estamos encontrando con muchos seguidores del grupo que ya han transmitido a sus hijos la pasión por 'La Oreja de Van Gogh' y esto es muy bonito.
P: ¿En qué os inspiráis?
Xabi: Casi todo sobre lo que escribimos son vivencias propias o de gente cercana. En este disco hablamos no sólo del amor, sino también intentamos fotografiar la actualidad, lo que nos preocupa o nos inquieta. Le cantamos al amor, pero también a la esperanza de un Euskadi sin ETA, o a la relación más allá de la amistad de dos chicas, de las adicciones, de una mujer que pierde un bebé... Si las letras se leen entre líneas se ven todo estos temas.
P: ¿Marca un nuevo rumbo 'Cometas por el Cielo'?
Xabi: Este disco es un paso más, pero no es un cambio de rumbo ni una desviación. No sabemos hacer música de otra manera. Queremos probar un millón de cosas, pero estamos muy contentos de ser 'La Oreja de Van Gogh' y no vamos a dejar de serlo, porque no sabemos.
P: ¿Creéis que es más difícil vender discos ahora que cuando empezasteis?
Xabi: La gente no escucha menos música que antes, pero el dinero que antes se gastaba en música ahora se gasta en Telefónica. Creo que los que están vendiendo conexiones y 'routers' se están partiendo el culo. Pero sea como sea, Internet es un aliado total de la música. Nos acerca muchísimo a los fans, gracias a páginas como Twitter, que es un auténtico vicio, o con 'Spotify' podemos escuchar música de una manera legal y limpia con calidad. Aunque tenemos grandes quejas, estamos rotundamente a favor de Internet.
P: ¿Cómo acabaríais con la piratería?
Xabi: Es un tema que no nos corresponde a nosotros. Nos dedicamos en cuerpo y alma a escribir canciones y a tocarlas en directo. La mercantilización es algo que atañe a las discográficas y a nosotros nos afecta, pero no tenemos una opinión de calidad.
P: ¿Es más importante ahora esforzarse en el directo porque se venden menos discos?
Pablo: El directo ha sido importantísimo para nosotros siempre y hemos intentado hacerlo lo mejor posible. Nuestras giras han sido muy largas y nos ha ido muy bien. No es ahora más importante.
P: ¿Vamos a encontrar alguna sorpresa en esta gira?
Leire: A nosotros siempre nos ha gustado que el espectáculo gire en torno a la música y las canciones, que realmente son las protagonistas y con lo que la gente se lo pasa bien, porque la gente va a bailar, a cantar y a disfrutar un rato. Lógicamente lo visual siempre adereza, acompaña y hace que tenga un atractivo aquello a lo que estás mirando. Entonces siempre ayuda tener unas luces chulas, unas pantallas y eso no va a cambiar. Tendrá otro diseño u otra forma de colocar el escenario, pero no va a haber una innovación enorme.
P: ¿Hay algún sitio en el que os haga especial ilusión tocar en esta gira?
Xabi: Nueva York, Brasil... Pero especialmente Zaragoza, donde fue nuestro primer concierto grande en 1998 y para nosotros fue impresionante. Lo recordamos con muchísimo cariño y el primer concierto de esta gira, con todos los nervios del primer concierto, va a volver a ser en Zaragoza el 14 de octubre. Zaragoza tiene una especie de magnetismo y siempre acabamos estrenándonos allí.
P: ¿Algo que destaquéis de todos estos años?
14 de julio de 2008, rueda de prensa de presentación - sentencia sin titubear Leire-. Sí, fue muy importante - concluyen Pablo, Haritz, Álvaro y Xabi casi al unísono. | | |
|
Actualizaciones del fb La Oreja de Van Gogh Oficial (23-09-2011)
http://www.facebook.com/pages/La-Oreja-de-Van-Gogh-Oficial/278281242196202 el 23-09-2011, 16:18 (UTC) | | Muy buenas noches!
Una vez más, al igual que en Valencia anoche o en Madrid, Barcelona y Donosti la semana pasada, esta tarde hemos vivido una firma de discos en Murcia increíble, como habréis comprobado por la foto que hemos colgado antes... Muchas gracias a todos!!! Y mañana Málaga!!!
¡Buenas tardes!
De camino a Murcia, aprovechamos para contaros que nuestra web http://www.laorejadevangogh.com/, ya está disponible y que allí encontraréis información sobre la gira, curiosidades mil y muchos vídeos como este:
http://www.youtube.com/watch?v=FYrzrewT3qo
Esta tarde estaremos en Murcia, firmando discos en El Corte Inglés de Avenida de la Libertad desde las 19:00 de la tarde y hasta que firmemos a todo el mundo que haya venido a vernos. Qué ganas!!! | | |
|
Actualizaciones del Twitter Oficial de LODVG... (23-09-2011)
http://twitter.com/laorejadevgogh el 23-09-2011, 16:16 (UTC) | |
Mañana nos vamos a Málaga y durante el viaje dejaremos actualizados los conciertos en la nueva web: http://www.laorejadevangogh.com/events ¡Palabra!
Firmando #CometasPorElCielo ahora mismo. http://yfrog.com/nw3qodrj
En 30 min. estaremos firmando #CometasPorElCielo en El Corte Inglés de la Avda. Libertad de Murcia... ¡Y aún estamos en el tren! Llegaremos.
¿De verdad Leire se parece a #LaraCroft? Vamos a estudiarlo. #CometasPorElCielo http://t.co/oMyDZh5E http://t.co/AS64DEni
Esta tarde firmaremos #ComerasPorElCielo en Murcia a las 19:00 en El Corte Inglés la Avenida de la Libertad ¡En camino! http://yfrog.com/mezsscj
Ya está disponible #CometasPorElCielo con un bonustrack inédito de regalo en iTunes: http://itunes.apple.com/es/album/cometas-por-el-cielo/id460475135
Muy importante, estamos sumando fuerzas en Facebook así que nuestro sitio definitivo será este: http://www.facebook.com/pages/La-Oreja-de-Van-Gogh-Oficial/278281242196202 ¡Tomad nota!
¡Web oficialmente estrenada! Aquí tenéis un humilde primer post: http://www.laorejadevangogh.com/news/%C2%A1ya-estamos-aqu%C3%AD #CometasPorElCielo
¡Aprendiendo a manejar la nueva a contrarreloj! Enseguida tendremos dominada a la bestia y pondremos vídeos,agenda,etc. http://www.laorejadevangogh.com | | |
|
La Oreja de Van Gogh: "Estamos aquí para hacer música, no para echar barriga en business"
http://www.lavanguardia.com/musica/20110922/54219767340/la-oreja-de-van-gogh-estamos-aqui-para-hacer-musica-no-para-echar-barriga-en-business.html el 23-09-2011, 15:09 (UTC) | | Llevan más de una década en la música y La Oreja de Van Gogh (LODVG) aún puede presumir de estar en la brecha con más de ocho millones de discos vendidos en toda su carrera. Con un nuevo y “enérgico” trabajo bajo el brazo, Cometas por el cielo (que ya es número uno de ventas en España), y con muy buen ánimo a pesar de la maratoniana gira de presentación, Leire, Xabi, Pablo, Álvaro y Haritz se pasaron por el plató de LaVanguardia.com para charlar sobre su nuevo disco y presentar en formato acústico el primer single, La niña que llora en tus fiestas.
El primer single suena bastante electrónico ¿Cambian de rumbo musical?
Pablo: La verdad es que con este single sí que hemos querido dar un golpe en la puerta y llamar un poco la atención. Es la canción en la que quizá más hemos probado, más hemos apostado con sonidos, con ritmos… Digamos que es esa canción con la que nos apetecía empezar otra vez la andadura de un nuevo trabajo. Este disco tiene de todo pero sí hemos intentado ir más allá, evolucionar como grupo y probar cosas nuevas porque creemos que hay que seguir creciendo.
Esto de que con la edad uno se vuelve más calmado en el caso de ustedes no es así ¿no?
Xabi: En nosotros la reacción ha sido la contraria. Cuando dicen de uno que el disco es adulto y maduro nos suelen temblar las canillas. Es: “atención que se avecina disco doble aburridísimo”. Nos daba mucho miedo que dijeran de nosotros que volvíamos a repetir fórmulas clásicas. No queríamos tampoco hacer un disco adulto, ni maduro, ni cosas así porque nos sonaba un poco a canciones largas, aburridas, como mirándonos demasiado a nosotros mismos… dándonos demasiada importancia. Lo que queríamos era justo lo contrario: velocidad, energía, caña. Queríamos un poco el espíritu del escenario.
Pero tratan temas adultos como el del conflicto vasco…
Álvaro: Sí. No nos gusta decir adulto, pero nos preocupamos de cosas propias de chicos de nuestra edad. Cuando empezamos teníamos 20 años y una visión mucho más juvenil de las cosas. La temática de este disco entra dentro de las preocupaciones de cualquier persona de 30 y pico años: la esperanza de que termine el terrorismo y ETA desaparezca, las relaciones homosexuales, la muerte…
El primer single suena desde hace dos meses ¿Qué les dice la gente?
Haritz: La respuesta con La niña que llora en tus fiestas ha sido espectacular. Fue un poquito de apuesta porque sabíamos que es una canción un poco especial y que tiene un sonido diferente a otras cosas que hemos hecho. Pero parece que ha salido bien. Todo el mundo nos ha dicho que le ha encantado, que les parece un paso más.
¿Reciben mucho feedback a través de las redes sociales?
Leire: Mucho. Creo que estamos presentes en las más conocidas: twitter, facebook, tuenti… Esto nos acerca mucho a nuestros seguidores. Creemos que es importante que a la persona que te sigue le llegue la información de primera mano. Así no hay malos entendidos y cuando quieres contarles algo lo haces de primera mano. Todo va mucho más fluido, mucho más rápido y de forma más directa.
Sacaron el disco en martes y 13. No son supersticiosos…
X: Somos muy poco supersticiosos. Frente a la superstición, preferimos los hechos reales como son los fans y el cariño que estamos recibiendo de la gente. Eso sí que es palpable, tangible y demostrable.
Á: Frente a la superstición ¡hoguera! (risas)
En estos años ¿cuál ha sido el momento más difícil de del grupo?
P: Hombre, el único momento complicado que hemos tenido fue cuando Amaia decidió dejar el grupo y empezar su carrera en solitario. Pero la verdad es que al final, mirando las cosas con perspectiva, te das cuenta que fue hasta mejor y que ahora estamos viviendo un momento impresionante y disfrutando muchísimo otra vez de todo esto. Fue una suerte contar con Leire. Estamos como si hubiera vuelto a empezar el grupo.
Relanzarse...
Á: Sí. Es una inyección de fuerza, de vitalidad. De todos modos no podemos decir algo peor porque si lo peor es que llegara Leire… no puede ser (sonríe)
¿Leire fue el momento más dulce?
X: Sí, también. Después del susto está la recompensa. Y el sol se valora el doble después de una tormenta. ¡Estoy prolífico! (risas)
Á: Y después de la bronca llega la reconciliación.
Leire, después del primer trabajo ¿Ya se siente 100% consolidada dentro del grupo?
Sí, sí. Evidentemente A las cinco en el Astoria tenía todo el sentido del mundo. Pero han pasado cuatro años y es verdad que ahora tiene todo mucho más sentido, nos conocemos más, he formado parte de procesos que antes no conocía, he vivido toda una gira… Ahora ya sé lo que me espera porque antes no tenía ni idea.
¿La crisis les ha hecho cambiar la manera de trabajar?
X: La crisis económica que está viviendo el planeta es terrible pero es que encima la industria musical ya venía tocada de antes. ¡Imagínate cómo puede estar el asunto ahora! Toca apretarse el cinturón pero afortunadamente, por lo menos de momento, en cosas accesorias, en comodidades prescindibles. Supongo que cuando nos toque cruzar el charco seguramente tendremos que ir más apretaditos. Pero afortunadamente la crisis no ha afectado a aspectos creativos ni a la grabación. No olvidemos que estamos aquí para hacer música, no para echar barriga en business en Iberia… porque se puede perder la perspectiva muy fácil.
Y de manera más particular ¿Les afecta la crisis?
L: Es inevitable.
Á: Nuestro entorno, nuestras familias, nuestros amigos… lo están pasando mal.
P: Además es una situación de malestar, de incertidumbre… que la vive el país y nosotros también porque somos conscientes de todo.
X: Y políticamente se nota. Al hilo del pesimismo del que hablaba Pablo, hay un descontento general con la clase política que, joder, es un poco inquietante. Es importante que exista una clase política que lidere bien el país. Y la juventud no debe perder la fe en el ejecutivo. Es importante que estemos más juntos y más demócratas que nunca para mejorar las cosas.
Y ahora que todo el mundo revisa hasta el último céntimo que se gasta ¿qué motivos la darían a alguien para que invierta el dinero que cuesta un CD en Cometas por el cielo?
X: No vamos a empezar a lanzar soflamas porque están las cosas como están… Además tienen que ser las discográficas las que sepan vender mejor los discos… Así que solo nos queda un motivo: Si te lo descargas en ITunes o si te compras un CD suena mejor. Es lo único que nos queda (risas): la calidad es mejor. Por nuestra parte, que canten nuestras canciones. No vamos a entrar en cómo han llegado a sus oídos… (sonrisa). | | |
|
Entrevistas y mas entrevistas
lodvglandia.com.ar el 23-09-2011, 15:06 (UTC) | | http://www.rtve.es/alacarta/audios/en-dias-como-hoy/dias-como-hoy-nuevo-oreja-van-gogh-acustico/1203110/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/entrevista-en-r5/entrevista-r5-pablo-benegas-musico/1202100/
Llevan más de una década en la música y La Oreja de Van Gogh (LODVG) aún puede presumir de estar en la brecha con más de ocho millones de discos vendidos en toda su carrera. Con un nuevo y �enérgico� trabajo bajo el brazo, Cometas por el cielo (que ya es número uno de ventas en España), y con muy buen ánimo a pesar de la maratoniana gira de presentación, Leire, Xabi, Pablo, Álvaro y Haritz se pasaron por el plató de LaVanguardia.com para charlar sobre su nuevo disco y presentar en formato acústico el primer single, La niña que llora en tus fiestas.
El primer single suena bastante electrónico ¿Cambian de rumbo musical?
Pablo: La verdad es que con este single sí que hemos querido dar un golpe en la puerta y llamar un poco la atención. Es la canción en la que quizá más hemos probado, más hemos apostado con sonidos, con ritmos� Digamos que es esa canción con la que nos apetecía empezar otra vez la andadura de un nuevo trabajo. Este disco tiene de todo pero sí hemos intentado ir más allá, evolucionar como grupo y probar cosas nuevas porque creemos que hay que seguir creciendo.
http://www.lavanguardia.com/musica/20110922/54219767340/la-oreja-de-van-gogh-estamos-aqui-para-hacer-musica-no-para-echar-barriga-en-business.html | | |
|
BIO
http://www.laorejadevangogh.com/biography el 23-09-2011, 03:00 (UTC) | | Después de dos años de trabajo sin prisa, que como decía Gregorio Marañón “…es el mejor descanso para el organismo”, hemos terminado nuestro 6º disco de estudio. Se titula “Cometas Por El Cielo” y se publica el próximo 13 de septiembre. Comparte título con una de las canciones que más nos gusta de este disco porque nos resultaba muy sugerente la imagen de libertad que transmite una cometa volando que a la vez es dependiente de quién la hace volar…
Lo hemos compuesto en nuestro local de ensayo de San Sebastián y podemos decir después de quince años que este disco es más de los cinco que ninguno. En el que más peso ha tenido el grupo y menos los nombres propios. Creemos que la tranquilidad de saber quienes somos y lo que queremos se ha transformado en seguridad, falta de prejuicios y mucha energía. Hemos querido evolucionar, no cambiar. Hemos querido huir de la peligrosa autocomplacencia que se puede producir después de muchos años de carrera y de éxito para componer estas 11 canciones de dentro hacia fuera y no de dentro hacia adentro. Porque al final compartir una emoción es como firmar un contrato privado e íntimo con quién la escucha: nos une de por vida. Y esa es la mejor motivación para intentar ser cada vez mejores y conseguir que nos sintamos vivos.
La evolución que sentimos en estas canciones comenzó en el local de ensayo. Con las maquetas grabadas nos dimos cuenta que este disco tenía otra velocidad y otra fuerza. Así que necesitábamos que la producción empujara a las canciones en esa misma dirección. Y aquí sí sentimos que en el cambio estaba la evolución. Queríamos dar un paso más en nuestra carrera, crecer y seguir aprendiendo. También teníamos el saludable síntoma creativo de la curiosidad por descubrir cómo se produce ahí fuera, en el resto Europa. Y así dimos con Simon Nordberg. Un productor sueco de nuestra generación que no conocía en profundidad a este grupo ni su pasado. Y algo más interesante todavía para nosotros: no conocía la música que se hace en España. Tenía parte de aventura, pero para nosotros eran oídos limpios y sin prejuicios. Sólo música.
“Cometas por el cielo” lo grabamos y mezclamos en los estudios Music Lan (Gerona) y Decibel Studios (Estocolmo). Entre los meses de Junio y Julio de 2011. Se masterizó en Cutting Room Studios (Estocolmo) por Björn Engelman. Los arreglos de cuerda los escribimos con Miguel Ángel Collado con el que ya trabajamos en “Nuestra Casa a la izquierda del tiempo” y se grabaron en Bratislava. Para nosotros el resultado es inmejorable. El disco suena exactamente como nos lo habíamos imaginado. Con la fuerza, la presencia y la actitud con la que nacieron las canciones dos años atrás en Donosti.
Durante toda la grabación estuvimos en contacto con Serge Birault, un ilustrador francés que descubrimos por internet. Nos apetecía que la portada de este disco fuera un retrato hiperrealista. Ha sido interesantísimo ir viendo como hemos ido evolucionando cada uno en nuestros bocetos con diferentes suertes. Serge ha sabido captar perfectamente lo que queríamos transmitir con la portada. La luz tan especial de ese atardecer y nuestra composición y actitud en el dibujo transmiten muchas de las cosas que ahora sentimos y que se pueden descubrir en estas canciones.
Mientras escribíamos estas líneas para vosotros nos han entregado el disco terminado. Ya lo tenemos en las manos. La sensación es emocionante: abrirlo, tocarlo, olerlo, sentirlo… Sólo el que ha estado día y noche durante tanto tiempo persiguiendo emociones e inquietudes para tratar de hacerlas perceptibles y transmitirlas a los demás, sabe de lo que hablamos. Es apasionante y un privilegio poder dedicarnos a esto. Esperamos que lo disfrutéis. Nosotros nos vamos a celebrarlo. | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
NUESTRA Primera Fila |
|
|
|
|
|
|
Ya la venta LOVG Primera Fila
Charts #PrimeraFila LOVG
Promusicae España: #78
Amprofón México: #19 (top 20 Español)
Amprofón México: #36 (top 100 Méx)
LOVG 1F ya es Disco de Oro en México.
Amprofon México 2013: #96
Bilboard.com #20 (latin albums chart)
|
|
|
|
|
|
 |
|
Info sobre LOVG |
|
|
|
|
|
|
A las 5 en el Astoria.
Semanas en lista 80. Doble platino por 160.00 unidades distribuidas.
#12 lista anual de ventas 2008
#12 lista anual de ventas 2009
Nominado al Latin Grammy 2008 como mejor album grupo pop.
Cometas por el cielo en la semana 16/13 (sale de la lista)
Semanas en lista: 84. Disco de PLATINO por 60 mil unidades (distribuidas) certificado la semana 03/2012 que fue semana 19 en la lista del cd.
Mejor grupo Pop Español Premio 40 Principales Año 2011.
Mejor gira concierto Premio 40 Principales Año 2012.
Promusicae España: Cometas por el cielo (disco)
#20 Lista anual de ventas 2011
#37 Lista anual de ventas 2012
|
|
|
|
|
|
 |
|
Actualizada el... |
|
|
|
|
|
|
08-03-2014
Sitio by Lodvglandia-Lovglandia Nuestra Dulce Locura Fan Club Oficial.
Página sin fines de lucro con el sólo objetivo de promocionar a LOVG.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Charts: s/d |
|
|
|
|
|
|
El primer día del resto de mi vida (1er single del 1F)
Lanzamiento 09-09-2013
María (2do single del 1F) |
|
|
|
|
|
 |
|
Este sitio pertenece a |
|
|
|
|
|
|
Lovglandia-Lodvglandia Nuestra Dulce Locura Fan Club Oficial Internacional. Aprobado por Sony Music Argentina y respaldado por Sony España y Get In Producciones.
Diseñado por Juani2880 (@juaniparapapa @juanilodvg) Diseños Web para @lovglandia
Esta es LA CASITA WEB MUTANTE!!! Cambia de colores según la ocación! |
|
|
|
|